martes, 15 de mayo de 2012

Mi canción favorita.

 Dejo en mi blog como cierre de éste mi canción favorita. La pongo porque la tengo en cada sitio personal mío.



Rol de despedida.

 Sin darnos cuenta ha llegado el final de curso y parece que hace un siglo que comenzamos con mucha ilusión esto de “la universidad”, las novatadas, el no saber dónde ir ni dónde coger los apuntes…

 Tras los primeros exámenes de nuestra carrera, llegaron nuevas asignaturas y entre ellas TIC, una asignatura que, personalmente pensé que acabaría conmigo, los ordenadores, las redes sociales, páginas desconocidísimas para mí pero muy comunes para los demás, pero bueno, por suerte y con empeño ha ido todo bien y me he ido enterando de todo, aunque confieso que varias veces he pedido ayuda a compañeras/os y amigas/os.

 Una de las actividades de esta asignatura era hacer entradas a un blog personal entre los que había que desempeñar roles cada semana relacionados con el ámbito social y actividades de los temas de la asignatura.
Tras once semanas de roles hemos podido aprender mucho con ellos, tanto páginas en las que podemos encontrar información que nos viene bien para nuestro futuro como las principales noticias que nos han identificado durante estos meses.

 Me ha parecido una actividad entretenida e interesante pues, quizás, sin tener que hacer los roles no hubiésemos conocido muchas de las páginas interesantes que hemos encontrado desarrollando el rol de buscadora.
Personalmente, no sé si seguiré utilizando el blog, porque la verdad es que “engancha”, pero como el ordenador no me entretiene demasiado pues, puede ser que lo abra pero “muy de vez en cuando”.

 Para finalizar, espero haber hecho un buen trabajo y que esté todo en orden, que haya gustado a mis compañeras mi trabajo y que mis entradas personales hayan resultado interesantes.

 Un saludo enorme y mucho cariño a los que me han seguido.

 Muchas gracias.

 María. 

Micropíldora. Atención a la diversidad.

 Aquí dejo la micropíldora realizada en la clase de TIC y también para la asignatura de Pedagogía Social.


 Espero que os guste.




 Personalmente, es un buen trabajo, ¡Enhorabuena chicas!

jueves, 10 de mayo de 2012

Rol semanal

 ¡Buenas tarde chicas!

 Como sabéis, este ya es el ultimo rol que desempeñamos todas. Esta semana se ha decidido que yo sea la estratega, así pues paso a repartir los roles:

 - Rastreadora: Montserrat Salgero.
 - Buscadora: Sara Román.
 - Crítica: Guadalupe Cordero.
 - Relatora: Rebeca Valverde.
 - Evaluadora: Estefanía Ramírez.

Y por último, esta semana descansará Cinthia.

 Esto es todo, espero que no haya problemas y mucho ánimo a todas las niñas, que salga todo muy bien y a esperar la nota, es el último pero no el peor, así que, ¡ánimo!

 ¡Saludos a todas!=D

lunes, 7 de mayo de 2012

Enfermedades raras

 Buenas tardes, he decidido hacer una entrada semanal de las denominadas “enfermedades raras”, ya que una persona cercana a mí padeció una de ella, Síndrome de Parsonage-Turner o Neuritis Braquial. Por suerte, el pudo recuperarse relativamente pronto por su juventud aunque tuvo muchos inconvenientes por el escaso estudio y conocimientos de ésta y no se recuperó por completo hasta dieciocho meses después de su tratamiento. Hoy en día ya está completamente recuperado. Como él, hay muchas personas en España y en el resto del mundo que padecen una “enfermedad rara” y por ello hoy se celebra el día mundial de la enfermedad “huesos de cristal” u  Osteogénesis Imperfecta.

 Debemos luchar para que todas ellas puedan conseguir avances y no por haber pocas dejarlas de lado por la gran cantidad de dinero que hay que invertir en las mismas. Soy consciente del dinero que se necesita para estudiar ciertas enfermedades, pero no nos ponemos en el lugar de los enfermos o sus familiares, quienes han de resistirse a escuchar que no pueden hacer nada más de lo que hacen y que, en realidad, no saben que más hacer.

 Aquí dejo un tráiler del la película Frágiles, que es una película de terror que refleja la muerte de una niña débil pero sobreprotegida por tener la enfermedad de “huesos de cristal”.


 La Osteogénesis Imperfecta es una enfermedad genética que hace que los huesos de las personas que la sufren se rompan con facilidad. Por eso también se conoce como la enfermedad de los "huesos de cristal". Se celebran días mundiales de estas enfermedades para intentar darlas a conocer, para divulgarlas y para lograr a nivel mundial una mayor integración de estas personas en la sociedad, mayor acceso a oportunidades laborales, educativas y culturales, mayor nivel de conocimientos sobre el tema con el objetivo de recibir mejor atención médica y social siempre que lo requieran y la eliminación de cualquier forma de discriminación o segregación causadas por la disminución de algunas capacidades físicas que pueden sufrir las personas afectadas.


sábado, 5 de mayo de 2012

Primer domingo de mayo.

 Ella, ella que desde el primer segundo de tu vida ha estado a tu lado, esa persona que sabes que jamás te fallará ni te dejara solo/a, esa persona que daría su vida por ti y que lucha para que jamás te ocurra nada. Esa persona que trabaja dentro y fuera pero a pesar de todo siempre está si la necesitas. A esas personas se le dedica un día al año, el primer domingo de mayo, no tendrá un día fijo, pero siempre se conoce y se sabe que día es. Hay personas que no la tienen pero la vida les ha dado algo mejor o saben que aunque esté lejos, a la vez la tienen muy cerca.

 Ella es la persona que amo con locura y a la que envidio porque jamás podre ser la mitad de madre que lo es ella, me lo ha dado todo y sé que me lo dará, ha luchado en los momentos más difíciles de mi vida conmigo y se ha reído en los más alegres, me ha apoyado en mis proyectos, aunque fueran difíciles y jamás me ha hecho sentir mal y con respecto a mí, se que jamás se rendirá y me regalará una sonrisa hasta el final.

 ¿Cómo no dedicar unas letras en este día a la que considero la mejor madre del mundo? Ante todo sabe ser mujer y ha sufrido y por tanto esto es un pequeño “homenaje” a ella por ser tan buena esposa, hermana, hija y madre. Jamás ha dicho que no, y a pesar de todas las represalias que le pudieran venir, ha apoyado a todo el que le ha pedido ayuda a pesar de todas las dificultades con la que los demás íbamos hacia ella. No se ha rendido jamás y sé que nunca lo hará aunque esté cansada.

 Mamá, eres una gran luchadora, buena mujer, buena hermana y mejor madre.
 Muchísimas felicidades en tu día.
 Te quiero.